QUEREMOS DESTACAR LA ALEGRIA Y EL EMPEÑO QUE LA SEÑORA EDUARDA MUÑOZ GOMEZ ELLA DE 91 AÑOS, DESDE QUE PARTICIPA EN EL TALLER DE PINTURA AL OLEO, ENTREGA JUNTO A SUS TRABAJOS SABIDURIA Y EL ALENTAR A OTROS EN EL DESEMPEÑO ARTISTICO. VECINA DE NUESTRA COMUNA Y FIEL COLABORADORA EN OTRAS AREAS COMO LO ES LA COSTURA, SIEMPRE ATENTA Y GENTIL CON AYUDAR Y SU ALEGRIA CONTAGIOSA.
RADIO ONLINE UCAM... LA RADIO DEL ADULTO MAYOR DE LO PRADO....Pinche flecha negra para escuchar...
TARDE ENTRETENIDA EN EL RANCHO DE LA FAMILIA... DOÑIHUE...
miércoles, 20 de septiembre de 2023
EDUARDA MUÑOZ GOMEZ DESTACADA DEL MES...
By leosanchezzapata@gmail.com at septiembre 20, 2023
No comments
viernes, 4 de febrero de 2022
REUNIÓN MENSUAL DE CLUBES EN LA UCAM MES DE AGOSTO 2023...
By leosanchezzapata@gmail.com at febrero 04, 2022
No comments
EL JUEVES 18 DE AGOSTO, SE EFECTUO EN LA SEDE UCAM UNA NUEVA REUNION DE CLUBES. CON LA PRESENCIA DEL ALCALDE MAXIMILIANO RIOS GALLEGUILLOS, REPRESENTANTES DE LA OFAM, TERRITORIALES Y EJECUTIVA DE LA CAJA LOS ANDES. EN ESTA LOS INVITADOS COMPARTIERON CON DIREGENT@S TEMAS RELACIONADOS CON LAS INQUIETUDES DENTRO DEL AMBITO LOCAL, RESPUESTAS QUE EL ALCALDE RESPONDIO A LOS ASISTENTES. LA OFICINA OFAM, INFORMO SOBRE ACTIVIDADES DENTRO DE LOS TERRITORIOS. TERRITORIALES ORIENTARON SOBRE EL PROXIMO LLAMADO A POSTULAR AL FIC AÑO 2023. ROGELIA FUENTES PRESIDENTA DE LA UCAM, INFORMO SOBRE LA ACTIVIDAD ANIVERSARIO CONTEMPLADA PARA EL 31 DE AGOSTO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL.
BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA EN ADULTOS MAYORES...
By leosanchezzapata@gmail.com at febrero 04, 2022
No comments
Al igual que sucede con los niños, la musicoterapia también se utiliza en personas de la tercera edad con fines terapéuticos para prevenir las depresiones y fomentar las relaciones con otras personas de su misma edad.
La música además anima a los ancianos, por lo que hoy te mostramos el poder de la musicoterapia y cómo esta puede ayudarles a vivir felices. ¡Tendrás una gran satisfacción por verles sonreír durante los últimos años de su vida!
Incremento del autoestima de las personas ancianas dotándoles de seguridad en sí mismos a pesar de que por cuestiones de la edad padezcan algún tipo de enfermedad o no sean tan activos como en su juventud. De este modo, recordando melodías de hace varias décadas cuando ellos eran jóvenes, se pretende que estas personas no entren en depresión y tengan la capacidad de relacionarse con otras de su misma edad o más jóvenes sin caer en la soledad.
Aumentar el contacto con el entorno que rodea a los ancianos es otra de las funciones de la musicoterapia en este grupo de personas. Para su consecución, una opción muy saludable consiste en realizar actividades musicales que van desde cantar una canción a la producción de diferentes sonidos según se vaya diciendo el nombre de cada persona.
La memoria y el conocimiento de la realidad también se puede trabajar con la musicoterapia mediante canciones en las que es necesario completar la hora, día, mes o año en el que nos encontramos. Así se consiguen mejoras a nivel cognitivo e intelectual en personas de la tercera edad, aunque también permiten un reaprendizaje en sencillas cuestiones que parecían olvidadas.
Los beneficios físicos como son la activación del sistema motor, la coordinación en los movimientos y la mejora en las articulaciones también pueden trabajarse a través de la musicoterapia en los ancianos. Para dinamizarles es imprescindible la utilización o creación de melodías con ritmo con tal de que estas personas puedan moverse aunque sea de forma ligera y logren expresar sus sentimientos.
Los musicoterapeutas son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad con sencillas técnicas que tienen efectos casi inmediatos sobre la salud de nuestros mayores.
JUEGOS Y DINAMICAS PARA ADULTOS MAYORES...
By leosanchezzapata@gmail.com at febrero 04, 2022
No comments
Los juegos y dinámicas para adultos mayores ayudan a mejorar su salud física y mental, dándoles una mejor calidad de vida.
Este tipo de actividades benefician la memoria, lenguaje, motricidad, atención y autoestima de los abuelos.
Es importante evitar el sedentarismo y mantener una vida activa, dentro de los posible, para mantener el bienestar de los adultos mayores.
Actividades para todos los días
Los juegos y dinámicas para adultos mayores, además de beneficiar a la salud, mantendrán a los adultos mayores socializando, lo que mejora su proceso cognitivo.
Algunas de las actividades son:
Juegos de mesa: el dominó, las cartas, el bingo y otros juegos de mesa estimulan la memoria y la agilidad mental, así como las relaciones sociales.
Puzzle: se puede variar la dificultad para que se siga desarrollando la capacidad cognitiva, la observación, la memoria y la identificación de formas y colores.
Pintar: se pueden pintar dibujos, mandalas, cuadros, cerámica y cualquier objeto que los ayude a potenciar sus habilidades manuales.
Figuras de plastilina: el desarrollo de esta actividad beneficia la articulación de las manos. Además, mejora el autoestima tras terminar los proyectos.
Lectura y comentarios: leer y conversar acerca del contenido mejora la comunicación verbal y la concentración. Prueba con un libro o las noticias.
Lanzar dardos: lanzar los dardos pone a trabajar el pulso y la visión. También puede utilizar pelotas si se necesita facilitar el agarre.
Musicoterapia o bailoterapia: la música y el movimiento levantan el ánimo y libera la tensión.
Además, ayudará a tonificar los músculos y aumenta la capacidad pulmonar y defensas del cuerpo.